La candidata al Senado Sandra Ramírez, quien fue pareja de 'Tirofijo', recorre Norte de Santander.
Farc y el reto de sacudirse el estigma de la guerra

Desde la semana pasada, Sandra Ramírez, quien durante más de 20 años fue la compañera sentimental del fundador de las Farc, Manuel Marulanda Vélez, Tirofijo, y ahora es una de las candidatas al Senado por la desmovilizada guerrilla, viene recorriendo los diferentes municipios de Norte de Santander para presentar el proyecto con el que el desaparecido grupo armado decidió cambiar las balas por los votos.
Y aunque está convencida de que el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común saldrá ganador en los comicios del próximo 11 de marzo, y de que su lista al Senado sumará votos importantes en zonas como el Catatumbo, en donde hicieron presencia con el frente 33, Ramírez tiene claro que la tarea no es fácil.
Así lo han sentido en los lugares a los que han llegado y en donde, al igual que le sucedió a Rodrigo Londoño Echeverri, Timochenko, el rechazo no se ha hecho esperar.
“Sabemos que quitarnos el estigma de 53 años de presencia en un conflicto armado no es fácil, pero es un trabajo que debemos hacer”, reconoce, al tiempo que asegura que todo esto hará parte del proceso de reconciliación que el acuerdo de paz le traerá al país.
Lea además Tras abucheo a Timochenko, partido Farc pide garantías para participar en política
No obstante las dificultades, Ramírez asegura que lo importante dentro de este ejercicio electoral que están adelantando es que, después de escucharlos, la gente cambia la percepción hacia ellos.
“Nosotros tenemos el firme compromiso de sacar adelante un proyecto de Nación y así se los hemos hecho saber a los colombianos”, señala la ya segura ficha de Farc en el Congreso, como quiera que el pacto de La Habana les aseguró cinco curules directas en Senado y cinco en Cámara durante dos periodos consecutivos, para garantizar su incorporación a la vida política, independientemente de los resultados que obtengan en las urnas.
Proyecto que avaló a Judith Maldonado
Sandra Ramírez explicó que una de las razones por las cuales no se eligió ningún candidato de Norte de Santander para hacer parte de las listas de FARC al Congreso, es porque algunos de los firmes aspirantes a ocupar esos escaños pertenecen es a organizaciones sociales.
Este es el caso de la excandidata a la Gobernación, Judith Maldonado, quien pese a hacer parte de Voces de Paz, no fue tenida en cuenta.
Pese a esto, Ramírez aseguró que el ingreso de la desmovilizada guerrilla al escenario electoral y político tuvo muy en cuenta el proyecto que avaló a Maldonado, es decir, el del diálogo social.
“Eso es lo que vamos a hacer en todo el país. Hasta el 4 de marzo estaremos recorriendo municipio por municipio en medio de ese diálogo social”, dijo.
La candidata, sin embargo, dejó claro que el proyecto de FARC no se quedará solo en el Congreso, pues el nuevo partido también le apostará a las elecciones locales y regionales del próximo año.
Comentarios
+ NOTAS
$20 millones por información de responsables de masacre en Cúcuta
Este fin de semana hubo una racha sangrienta en Norte de Santander, nueve muertos.
Procuraduría investiga a exalcalde y exconcejales
Por la aprobaron el acuerdo 020 que dio vida a las fotomultas de tránsito en Los Patios.
Los conservadores ya tienen nuevo directorio en el departamento
Se reunieron para elegir la mesa directiva que funcionará de manera provisional.
Acueducto independiente mejoró su planta de tratamiento
El agua se capta de la quebrada Brava, que nace en el corregimiento Pueblo Nuevo.
Juan C.García-Herreros será precandidato del uribismo
Está decidido a dar la pelea por la Gobernación de Norte de Santander en las próximas elecciones.
Empresarios cucuteños se capacitan en innovación
Visitaron compañías de tecnologías 5G y conocieron 21 ideas de negocios exitosas e innovadores.
Gobernador insta a efectuar desminado humanitario en Catatumbo
Invitó a las Fuerzas Militares para que con la información existente, ubiquen las minas antipersonas.
El Cúcuta Deportivo manda en la Liga
El próximo partido de los motilones será de visitante ante Jaguares.
Seguridad se perdió en la comuna 10: vecinos
La presencia de habitantes de la calle se triplicó: acampan y pernoctan en los alrededores de los lotes.
Un plato lleno para todos en la invasión La Fortaleza
El comedor de la Iglesia Católica comenzó con 70 raciones. Ahora, con la inmigración, entrega 300.