La meta del Gobierno es que los gramaloteros vuelvan a sus fincas, retomen los cultivos y empiecen a renovarlos.
Gramalote recibe $23.000 millones extras en inversión

Gramalote está camino a convertirse en el municipio con la mejor infraestructura del país y en el modelo de adaptación al cambio climático.
La afirmación fue hecha este viernes por el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, que llegó en helicóptero hasta la nueva casa de los gramaloteros.
Allí, luego de un recorrido por las principales obras (la plaza de mercado, el parque, el hospital y el colegio), el funcionario firmó convenios por $23.000 millones para la construcción del polideportivo, la casa de la cultura, casa del adulto mayor y la casa campesina.
Le puede interesar: En el nuevo Gramalote los barrios son los de antes
De estos recursos también saldrán $6.000 millones destinados a la terminación de los arreglos de la vía de acceso al municipio que cuenta con 16 barrios, los mismos que tenía el viejo casco urbano, cuyas ruinas se pueden observar a lo lejos, desde la carretera.
Al final, el nuevo Gramalote tendrá un costo de $436.293 millones, de los que se han invertido $401.483 millones. “Llevamos el 80 por ciento de las obras prometidas”, dijo el ministro.
Con este equipamiento y la promesa de entregar el hospital terminado antes de julio de 2018, así como de conseguir recursos con empresarios y cooperación internacional para la construcción del templo de los católicos, el reto es hacer que el nuevo Gramalote sea autosostenible “en lo ambiental y en lo económico”, precisó Cárdenas.
Por ahora, según las cuentas del Fondo Adaptación, hay por lo menos 40 pequeños negocios en el casco urbano: panaderías, tiendas, cafés y restaurantes. Pero la apuesta para la reactivación económica está en el agro y allí la nueva plaza de mercado tiene un papel fundamental. “Debe ser el centro económico del municipio”, dijo el vocero de Hacienda, asegurando que el otro gran núcleo de progreso debe ser el café.
Lea además: Presentan diseño del templo católico de Gramalote
La meta del Gobierno es que los gramaloteros, con el apoyo del Fondo Adaptación, vuelvan a sus fincas, retomen los cultivos y empiecen a renovarlos.
Para ello podrán disponer de los $100.000 millones que se invertirán en renovación cafetera en los próximos 4 años en todo el país.
Comentarios
+ NOTAS
Migrantes venezolanos limpian laderas de río en Perú
La jornada se desarrolla en el Rímac de Lima, que abastece de agua a más de 9 millones de habitantes.
Cruzeiro desciende por primera vez a segunda división del fútbol brasileño
El club perdió 2-0 en casa, buena parte de la jornada estuvo a un gol de lograr el milagro.
Muere el rapero estadounidense Juice WRLD
El cantante de 21 años presentó problemas de salud en el aeropuerto Midway International de Chicago.
Riña en cárcel de San Gil dejó siete heridos
En la pelea se usaron armas blancas y piedras.
112 quemados con pólvora en la temporada decembrina
Hasta este domingo, el INS contabiliza 40 menores y 72 adultos lesionados, uno de ellos en Norte de Santander.
Pusineri deja al Deportivo Cali y piensan en Rafael Dudamel
El argentino dirigió durante el año a los azucareros y su reemplazo sería el preparador venezolano.
Así avanza el gran concierto ‘Un canto por Colombia’
En medio de cantos y arengas en un ambiento pacífico y alegre, se está llevando a cabo la jornada.
32 de los 55 quemados en lo que va de diciembre son menores de edad
El dato fue revelado por el Instituto Nacional de Salud, tras concluir la noche de velitas.
Así quedaron los cupos de los equipos colombianos a torneos internacionales
América, Junior, Medellín y Tolima van a la Copa Libertadores de América.
Trump se considera el mejor amigo de Israel
El presidente ha trabajado especialmente duro para atraer a los judíos estadounidenses.