AMV fue nominado en el 2021 en los Premios Vive Nuestra Música en la categoría Mejor Nuevo Artista.
Camilo Andrés Valencia Carrero nació entre sonidos que se fueron acoplando a sus oídos y bajo la tutela de su tío materno Hernán Augusto Valencia, quien es profesor de música, fue perdiendo el miedo escénico.
Las tres letras que lo identifican como artista AMV corresponden a las iniciales de su madre Ángela María Valencia, quien lo respalda en esta supuesta locura artística.
El joven cucuteño se identifica con el pop urbano desde niño, pero maduró la idea de lanzarse al ruedo desde 2021 con el proyecto musical de la mano del productor DJ Coco.
Con el productor, también cucuteño, grabó dos sencillos: ‘La llamada’ y ‘Noches de invierno’ que se encuentran disponibles en las distintas plataformas digitales.
Image
Camilo Valencia cumplirá los 23 años el 18 de junio y tiene muchas ambiciones porque considera que ha superado las adversidades y quiere darse la oportunidad de hacer lo que su corazón le dicta: componer e interpretar pop urbano.
Se considera un artista en proyección, por eso está afinando puntería para consolidarse ahora que empieza la reactivación después de los dos largos años de cuarentena por la pandemia.
AMV está estrenando y promocionando ‘Noches de invierno’ que grabó junto a Dj Coco y cuya letra cuenta “una historia que a todos los que han terminado una relación han pasado alguna vez, esa historia de la ‘Ex’ que no se olvida, de ese amor que terminó y que se extraña ese calorcito en las noches de invierno”, explica con la sencillez que lo caracteriza.
Image
El año pasado también lo califica de exitoso porque fue nominado en los Premios Vive Nuestra Música en la categoría Mejor Nuevo Artista y espera seguir sumando premios.
Se inspira en Feid, el artista antioqueño Salomón Villada Hoyos, quien se inició como compositor para Nicky Jam, Reykon y J Balvin, entre otros. Sin embargo, después triunfó como solista grabando pop popular, que es la línea que sigue ahora el cucuteño, quien aprendió a tocar guitarra desde que tenía cinco años.
En este semestre piensa apuntarle a las giras para mostrar su talento, que escuchen su voz y el alcance que podría tener cuando se junte con grandes en una tarima. Visitará también colegios, universidades y medios radiales.
Está consciente que el género urbano es muy competitivo, pero aclara que él lo hace más melódico y con sonidos frescos. “Sonando así muy actual, muy a nivel de la industria y de lo que el público quiere” y agradece al productor DJ Coco, por “convertirse en pieza fundamental en todo este proceso y abrirme las puertas de su estudio de grabación para materializarlo”.