En Ocaña se desarrolla la Semana de la Juventud para resaltar el emprendimiento.
La preservación del medio ambiente, las expresiones artísticas, el patrimonio cultural, la educación en valores éticos y morales son promovidos durante la Semana de la Juventud en el municipio de Ocaña.
El cronograma de actividades inició con una destacada muestra del compromiso con el medio ambiente donde jóvenes interesados en los recursos naturales participan en jornadas de capacitación y una ‘sembratón’ en diversas instituciones educativas de la ciudad.
La iniciativa impulsada por la Secretaría de Desarrollo Humano y la Unidad Técnica Ambiental (UTA), busca crear conciencia ecológica en la Plataforma juvenil.
Sensibilizar a través del arte
En las muestras folclóricas tienen la oportunidad de fortalecer las expresiones artísticas y el talento joven presente en el municipio.
En una exhibición desarrollada en el Centro de Convivencia Ciudadana, se presentaron pinturas, acuarelas y dibujos en carboncillo, brindando un espacio para el talento creativo de la juventud, reafirmando que el arte y la cultura desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de una sociedad diversa e inclusiva.
Asimismo, se llevó a cabo el Primer Encuentro de Artes Escénicas Juvenil, donde los integrantes de las Escuelas de Formación de la Secretaría de Educación, Cultura y Turismo delataron a los espectadores con una hermosa presentación del bambuco “La ocañerita”.
Además, la agrupación dancística Arsón sorprendió al público con una presentación al estilo del K-Pop, en el marco de este festival cultural.
Con un cierre lleno de talento juvenil, culminaron las muestras artísticas y culturales de la noche como declamaciones, danzas tradicionales y el gran espectáculo del grupo de teatro ‘La Mueca’.
Jóvenes útiles a la sociedad
La administración municipal resalta las habilidades y destrezas entre los adolescentes en distintos campos del conocimiento humano y disciplinas deportivas para impulsar estilos de vida saludables.
“Complacida por articular esfuerzos y proporcionar estos espacios donde los jóvenes puedan demostrar todo su potencial y contribuir al enriquecimiento de la sociedad”, manifiesta la secretaria de educación encargada, Karina Claro Sabbag.
La programación de la Semana de la Juventud facilitó jornadas de salud mental dirigida a todos los jóvenes del municipio de Ocaña en las instalaciones de la Universidad Francisco de Paula Santander seccional Ocaña. La actividad tiene como objetivo velar por el bienestar de los asistentes y promover hábitos de vida saludables.