Murió durante unos retiros espirituales en Medellín.
En medio de una pertinaz lluvia, feligreses de la provincia de Ocaña y sur del Cesar rindieron un homenaje póstumo y dieron el último adiós al obispo, monseñor Luis Gabriel Ramírez Díaz.
La inesperada partida del alto prelado de la iglesia católica generó conmoción entre los fieles, ya que participaba de los retiros espirituales en Medellín, donde presentó quebrantos de salud. Ante una afección aguda en las vías respiratorias fue internado en una clínica de la capital antioqueña donde los galenos de turno hicieron ingentes esfuerzos por salvarle la vida.
El deceso ocurrió el pasado domingo en las horas de la tarde. El féretro fue trasladado hacia Ocaña donde permaneció en cámara ardiente en la catedral de Santa Ana con eucaristías cada hora por su eterno descanso.
En cumplimiento del último deseo, las honras fúnebres se efectuarán hoy en la parroquia de San Sebastián, en Las Margaritas, Bolívar, donde recibirá cristiana sepultura
Image
Vocación de servicio
Monseñor Ramírez Díaz se constituyó en el quinto obispo de la iglesia particular de la Diócesis de Ocaña desde la creación hace seis décadas en 1962.
La ceremonia religiosa en la catedral de Santa Ana, estuvo presidida por el arzobispo de Nueva Pamplona, monseñor Jorge Alberto Ossa Soto, junto a otros jerarcas, sacerdotes y fieles.
El guía espiritual de 57 años tomó la rienda episcopal el 27 de enero de 2021, ante el nombramiento del papa Francisco, luego de desempeñarse como obispo de El Banco, Magdalena.
Image
El perfil
Nació el 14 de octubre de 1965 en Barranquilla. Adelantó los estudios básicos en el municipio de Margarita (Bolívar), a donde se había trasladado su familia; mientras que la formación para el sacerdocio la realizó en el Colegio Eclesiástico Internacional ‘Bidasoa’, estudiando en la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, Pamplona (España). Frecuentó el Instituto Teresianum de Roma, donde obtuvo el Doctorado en Teología Espiritual.
Ordenado sacerdote el 12 de junio de 1993 por su santidad Juan Pablo II, incardinado en su natal Diócesis de Santa Marta; donde permaneció por muchos años, hasta 2006, cuando con la creación de la Diócesis de El Banco, fue encomendada la jurisdicción eclesiástica.
El 27 de febrero de 2021, el papa Francisco lo nombró obispo de Ocaña.
A finales del mes de julio del año pasado el obispo realizaba una labor pastoral en el sur del Cesar y debió ser atendido de urgencia en el hospital de Aguachica, luego de presentar algunas dificultades respiratorias.
En esa oportunidad, el prelado fue remitido hacia un centro asistencial de la ciudad de Bucaramanga para determinar a través de chequeos especiales el tratamiento a seguir ante el severo cuadro respiratorio.
A finales del mes de diciembre del año pasado, monseñor participaba en unos retiros espirituales en la ciudad de Medellín y presentó de nuevo quebrantos de salud, por lo cual fue necesaria su atención en una clínica de esa ciudad, en donde lamentablemente falleció.