Cuenta con una amplia experiencia en el sector público y privado. Fue secretario general de las Empresas Municipales y delegado en Norte de Santander del Plan Nacional de Rehabilitación.
Además fue embajador en Surinam, cónsul en Sao Paulo (Brasil) y Pretoria (Sudáfrica). En el gobierno de Ernesto Samper fue viceministro y ministro de Comunicaciones.
En 1999 fue designado como alcalde encargado de Cúcuta durante más de un año, tras la suspensión de José Gélvez Albarracín.
Posteriormente dio el salto al sector privado, en donde fue presidente de Asocel y durante el gobierno de Álvaro Uribe fue presidente del Banco Agrario.
También estuvo al frente de la presidencia ejecutiva de la Asociación Colombiana de Transporte Masivo y como representante en Colombia de un fondo de inversión. Además, seguía con sus negocios con una constructora privada.
Fue fundador del Partido de la U y ayudó en la primera elección de Juan Manuel Santos, en 2010. Ese mismo año fue nombrado embajador de Colombia en Venezuela, pero renunció tras hacer pública la relación que tuvo con el polémico grupo Nule.
Y en los últimos meses también acompañó la candidatura del director financiero de la campaña de Gustavo Petro.