La exponente de la música mexicana desde los 16 años, también es presentadora de noticias en el canal ATN.
Leidy Alejandra Cristancho Jaimes se considera una verdadera mujer de frontera. Nació en Cúcuta y a los 12 años de edad se fue a vivir al estado Carabobo, Venezuela.
Allá terminó bachillerato y su licenciatura en Comunicación Social en la universidad Arturo Michelena de Valencia.
Y ese motorcito de la música venía moviéndola a buen ritmo en el colegio, vena heredada de su tía Yubisay Jaimes quien integró un mariachi en Venezuela, junto a su hermana Ingrid Katerine Cristancho Jaimes. Las dos se retiraron y le cedieron el turno para que explorara el camino. En ese entonces tenía 16 años y sin estudiar música se lanzó a cantar rancheras y con lo que ganaba se pagaba la universidad.
Al agarrar cancha empezó a formar su propio grupo musical con el que daba serenatas. Sin embargo, la difícil situación de Venezuela la obligó a devolverse para su natal Cúcuta.
Estando en su casa escuchó cerca unos mariachis e intercambió información y teléfonos. Recuerda que fue en el 2018 cuando la llamaron para una serenata a las madres y ahí se avivó la ilusión de recuperar su propia banda.
Image
En el 2020 constituyó la agrupación de manera legal ante la Cámara de Comercio e ‘invadió’ las redes sociales ofreciendo sus servicios y colgando fotos y videos de algunas canciones.
Con el nombre de Mariachis Los Dorados de Crisja bautizó su grupo, junto a su esposo Jhonatan Antolínez, quien también canta y es pianista de grupos tropicales y orquestas. “Tuvo la oportunidad de ser integrante del grupo Caliche y estuvo en el accidente donde murieron Jesús y Antonio Castrillón”.
Su hijo de nueve años, José Alejandro Rivas Cristancho nació escuchando rancheras y las interpreta como todo un profesional. Ocupó el tercer lugar en el Festival de la Canción del centro comercial Alejandría. Y ocupó el segundo lugar en moda kids en el Oití.
Image
A pesar que la música la llena y se siente plena Leidy Cristancho también quería ejercer su carrerea de Comunicadora Social y metió hojas de vida en varios canales de televisión el año pasado y hace exactamente cuatro meses Andrés Amado la llamó “y me dio esta grandiosa oportunidad” de presentar el noticiero todos los días en ATN.
La cucuteña tenía experiencia en radio. En Venezuela trabajó dos años en Radio Nacional y como corresponsal de Radio Ciudad Valencia 89.9 FM.
A sus 30 años de edad cumplidos mira por el retrovisor y asegura que por ser una mujer responsable acumula cinco años de trayectoria periodística y una década siendo la exponente de la música mexicana en esta frontera.
Asegura que su principal objetivo es “dejar huella en cada corazón que tiene el placer de conocerla y disfrutar el arte y el brillo que irradia”.
No se detuvo a pesar de la contingencia por la COVID-19. “Mariachi Los Dorados de Crisja se vio en la obligación de llegar a las casas a través de las serenatas virtuales para seguir conectando en la distancia a parejas, amigos, cumpleañeros y familias”.
Ahora que goza de libertad para cantar se siente bendecida por tener su propio emprendimiento que se ha dado a conocer en esta franja fronteriza a ritmo de música mexicana.