Los Bomberos de Cúcuta entregaron recomendaciones para implementar en caso de quemaduras con pólvora.
En Norte de Santander solo en Navidad se registraron 13 casos de personas quemadas con pólvora, según el registro del Instituto Departamental de Salud (IDS).
Pese a las frecuentes campañas para no quemar pólvora, ni suministrarle a los menores, por el alto riesgo de afectaciones directas a la integridad, se siguen presentando casos, por los que los Bomberos de Cúcuta, entregaron recomendaciones sobre qué hacer:
1. Si es primer grado, que solo hay enrojecimiento superficial, se debe lavar con abundante agua, al menos durante 10 o 20 minutos.
2. Si hay ampollas o vejigas, lo mejor es acudir de inmediato al centro asistencial más cercano.
Image
3. Cuando la quemadura es negra o con mayor profundidad, se debe cubrir con gasas estériles y rápido ir a la sala de urgencias.
4. Si hay amputación de dedos, se pueden recoger, envolver en plástico, meter en hielo y llevarlos al centro de salud, para que los médicos determinen si los pueden reconstruir.
5. Si es en un ojo la lesión, cubrirlo y acudir al hospital.
Esto es lo que no se debe hacer:
1. No aplicar suero, ungüentos ni cremas.
2. No aplicar remedios caseros, como clara de huevo, cebolla, mayonesa, café, sábila, entre otros.