Una brillante carrera inició Ruth Aparicio, quien nació en Villa del Rosario y estudió Administración de Empresas en la Universidad de Pamplona.
Ruth Carolina Aparicio Fontalvo nació en Villa del Rosario y después de terminar Administración de Empresas, en la Universidad de Pamplona, descubrió su amor por el cine y el mundo audiovisual.
Asistió a un curso de escritura de guión en el Instituto Técnico Comfanorte en el 2016 y desde ahí se ha enfocado en la escritura y producción de proyectos cinematográficos y audiovisuales. Es decir, tiene seis años de experiencia profesional.
Image
Fue seleccionada y ganadora de varias convocatorias. Becada del programa de formación Imaginando Nuestra Imagen (INI) desarrollado por el Ministerio de Cultura, donde se escogió su guión ‘Francisco’, para ser producido con los recursos del programa. Igualmente fue seleccionada como BAMMER 2019, permitiéndole asistir al Bogotá Audiovisual Market como parte de los jóvenes talentos de la industria audiovisual.
También ganó la Beca de Talentos Regionales para el cine colombiano del Mincultura en 2019, con la que estudió Producción Audiovisual en Congo Films School, “una de las escuelas de cine más respetadas del medio cinematográfico”. Aparicio Fontalvo fue seleccionada como jurado del Premio Radiónika de la Juventud en el Bogotá International Film Festival.
Image
Su experiencia profesional es extensa: fue productora ejecutiva y guionista de Polen Imagen Audiovisual, “empresa de producción desarrolladora del proyecto ‘La magia de Cúcuta’ con la que se buscaba crear marca ciudad a través del cine y la producción de historias representativas del departamento en formato corto”.
Trabajó como productora de contenidos y desarrolladora de proyectos culturales para Utopía Studio, estudio creativo ubicado en Bogotá, con sede en Cúcuta, en donde formó parte de la creación de conceptos para campañas de comunicación, diseño y estrategias comerciales para marcas. Uno de los proyectos producidos fue el videoclip de la canción escogida para el Bicentenario ‘Mi Tierra’ y coordinó el taller de Producción Ejecutiva del Bogotá International Film Festival.
Image
Dentro de su filmografía se encuentra este palmarés de proyectos de cortometraje de ficción, animación y documental, además de comerciales como: el cortometraje de animación ‘Animal Dream’, donde fue guionista y coordinadora de producción. Recibió Mención de Honor, Mejor Guión, ANIMANDINO 2020. Seleccionado Festival Internacional de Cine de Pasto/ Ganador “Mejor Cortometraje Animado” Mobile Film Home 2020. En el cortometraje de Ficción ‘Palabras con aroma de café”, el guión fue seleccionado en el Festival de Cine Visualízame Mujer, España.
Image
En el cortometraje de ficción Marca Ciudad ‘Jossimar Calvo, La historia de un campeón’, fue la coordinadora de producción. Cortometraje ‘¿Antes de qué?’, 2019,– Set Manager, Bogotá. En ‘Aguas negras’, 2019, fue productora general, en Bogotá. También en ‘¿Un chorrito o Migdo?’, 2019, fue productora general-Congo Films School, Bogotá y en el cortometraje de ficción ‘Francisco’ 2018, fue guionista y productora general.
Actualmente se encuentra en el estado de Puebla, México, a donde llegó hace dos meses, a desarrollar una pasantía profesional y se desempeña en el área de Marketing, Digital Production. Ruth Aparicio dijo que muy pronto participará en proyectos cinematográficos que se vienen adelantando en colectivo.
Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en: https://bit.ly/_Suscríbete_Aquí