Escuchar este artículo

Node empresa

Así pueden acceder las empresas a créditos sostenibles de Bancóldex
Con las líneas sostenibles, las empresas pueden acceder a financiamiento a tasas competitivas, permitiéndoles apoyar sus planes de inversión en sostenibilidad e investigación.
Magaly Rubio
Magaly Rubio

Así pueden acceder las empresas a créditos sostenibles de Bancóldex

Con las líneas sostenibles, las empresas pueden acceder a financiamiento a tasas competitivas, permitiéndoles apoyar sus planes de inversión en sostenibilidad e investigación.

Con el propósito de impulsar el desarrollo sostenible en Colombia, Bancóldex, el banco de desarrollo empresarial, anunció que cuenta con más de $30.000 millones disponibles para que las empresas puedan acceder a tres líneas de crédito con enfoque en sostenibilidad.

Los empresarios de todos los tamaños y sectores económicos del país cuentan con una opción de financiación para apoyar proyectos, que incluyan actividades relacionadas con la implementación y ejecución de iniciativas para la gestión del cambio climático y la sostenibilidad empresarial.

Entre ellas: economía circular, bioeconomía y actividades que logren evitar o disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, en especial en cuanto a: gestión de la energía, aprovechamiento de energías renovables y eficiencia energética; operaciones de logísticas sostenibles, procesos productivos sostenibles y de adaptación al cambio climático.


Le puede interesar: Cenit recibe certificación por cero emisiones de dióxido de carbón


“Durante los últimos años desde Bancóldex, hemos trabajo en el diseño de productos para financiar proyectos que aparten a la sostenibilidad del país, entre ellos de bioeconomía, la economía circular, y la adaptación y mitigación del cambio climático.”, afirmó Javier Díaz Fajardo, presidente de Bancóldex.

Entre los beneficios se encuentran tasas competitivas, periodos de gracia a capital de hasta 12 meses y plazos de hasta 7 años. Adicionalmente las empresas beneficiarias podrán hacer uso de las garantías establecidas por el Fondo Nacional de Garantías (FNG).

Así puede acceder a la oferta de crédito sostenible de Bancóldex

  1. Ingresar a nuestra página web https://www.bancoldex.com/es/servicio-al-cliente/oficinas-y-lineas-de-atencion y utilizar los canales de atención para recibir asesoría del portafolio del Banco.
  1. Para ver directamente los requisitos de acceso, en nuestra página web, das clic en la pestaña “crédito a través de aliados financieros” o ingresa directamente en el siguiente link https://www.bancoldex.com/es/soluciones-financieras/lineas-de-credito y se despliega la oferta de líneas de crédito, entre ellas las sostenibles.
  1. Luego de revisar los requisitos y si aplicas puedes ir a tu entidad financiera de confianza y preguntar por la línea de crédito sostenible con recursos de Bancóldex.
  1. Por último, la entidad financiera determinará la disponibilidad de recursos y los requisitos para aplicar.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Image
Magaly Rubio
Magaly Rubio
Miércoles, 14 de Diciembre de 2022

Node empresa relacionada

Con el centro de ensamblaje, que se convertirá en el más eficiente de Colombia y Latinoamérica, la compañía ensamblará más de 3.000 motocicletas para el primer mes de operaciones.
La opinión
La Opinión

La compañía Auteco Mobility inicia operaciones en su nueva planta de ensamblaje y proyecta para el 2023 producir más de 70.000 unidades al año.

Con el nuevo centro de ensamblaje, que se convertirá en el más eficiente de Colombia y Latinoamérica, la compañía ensamblará más de 3.000 motocicletas para el primer mes de operaciones, dinamizando significativamente el sector y llevando las mejores alternativas de movilidad a los colombianos.

La planta, ubicada en el oriente antioqueño, cuenta en total con 9.125 m², de los cuales 7.500 m² están destinados para operaciones y 1.625 m² corresponden a las oficinas y servicios complementarios.

Con las nuevas instalaciones y la maquinaria reforzada seremos más eficientes en cuanto a la producción y logística. Contamos con un almacenamiento de producto terminado con más de 6.000 unidades de capacidad y con estanterías de 12 metros de altura para almacenar materias primas y CKD, por lo que estamos seguros de que atenderemos eficazmente las demandas y desafíos del mercado”, afirmó Iván García, gerente de Asuntos Corporativos de Auteco Mobility.


Lea también: ¿Cuál será el impacto del alza del salario mínimo en las empresas?


Bajo los pilares de calidad, innovación y productividad, cerca de 280 colaboradores trabajan en la nueva planta de ensamblaje para entregar productos seguros y de alto rendimiento.

“Estudiamos el entorno, las tendencias y las necesidades de los usuarios con el propósito de desarrollar los más innovadores vehículos que permitan una mejor movilidad en el país y aporten a la calidad de vida de los colombianos, quienes son y siempre serán nuestra prioridad”, agregó García.

Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en http://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Premium-home
Patrocinado por:
Logo Empresas
Temas del dia Foros La Opinión